skip to main | skip to sidebar

F i c c i o n e s

(f.) Acción y efecto de fingir. (Sin.) Fingimiento, mentira, simulación. || Cuento, fábula, parábola. || Quimera, invención, sueño, utopía, ilusión. (Ant.) Realidad, verdad.

viernes, enero 29, 2010


Publicado por Alejandro Erdosain en 21:08
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Etiquetas

[Las Pastillas del Abuelo] (1) [Oliverio Girondo] (1) Catupecu Machu (1) Citas [ Savater Benedetti Chirac ] (1) Gracias por escribir. Tan lindo.[de Flora] (1) Julio Cortázar (1) Mario Benedetti (1) Mario Vargas Llosa (1)

Mi lista de blogs

  • aborto de pensamientos
    Hace 7 años
  • Filosofía
    FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE DESDE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
    Hace 8 años
  • volverasomarse
    Hace 9 años
  • *Azúcar verde, redondo alegre* (by Sabri)
    Trabajo grupal- Colores* 4/10/2013
    Hace 11 años
  • No Hero in Her Sky
    maldito 2 de abril.
    Hace 12 años
  • SONADOR
    IT came from outer space (David Bowie: la supersensual amenaza de Marte)
    Hace 13 años
  • C U E N T O
    A(guada)
    Hace 14 años

Visitas

contador de visitas
contador de visitas

Archivo del Blog

- MICHEL -

- MICHEL -

- Fiódor Mijáilovich -

- Fiódor Mijáilovich -

Discurso del no método, método del no discurso, y así vamos.

Lo mejor: no empezar, arrimarse por donde se pueda. Ninguna cronología, baraja tan mezclada que no vale la pena. Cuando haya fechas al pie, las pondré. O no. Lugares, nombres. O no. De todas maneras vos también decidirás lo que te dé la gana. La vida: hacer dedo, auto-stop, hitchhiking: se da o no se da, igual los libros que las carreteras.

Ahí viene uno. ¿Nos lleva, nos deja plantados?

Julio Cortázar


- ELLA TAMBIEN LO SABE -

- ELLA TAMBIEN LO SABE -

- UN PUNTO DE VISTA -

- UN PUNTO DE VISTA -

LA EDAD DE LOS PORQUÉS

Ella: "¿Por qué (1) no viniste? Te pregunto por qué (2) no viniste". El: "Porque (3) se me hizo tarde". Ella: "La razón por que (4) se te hizo tarde se llama Olga". Como puede verse, son muchos los porqués (5). Los casos (1) y (2) combinan la preposición por con el pronombre interrogativo qué. El primero, en una pregunta directa; el otro, en una indirecta (relatada). Sin tilde y en una sola palabra, porque (3) es conjunción causal: introduce una oración subordinada que expresa el motivo (hacerse tarde) de la principal (no venir). En la opción (4), aparece por seguida del pronombre relativo que, y este puede reemplazarse con otros relativos: por la que, por la cual. Finalmente, porqué (5) es un sustantivo masculino que significa "causa, motivo".

POESÍA

se
requiere
de mucha
desesperación
insatisfacción
y desilusión
para
escribir
unos
pocos
buenos
poemas.
no es
para
todo mundo
ya sea para
escribirlos
o siquiera para
leerlos.

-Bukowski-

- CHARLES -

- CHARLES -

ODONTOLÓGICA JULIETA

Naranjos pelados
con rabia, satíricos
pedazos de baba,
risa gigante
hermosa,
odontológica permuta.
Audaz pintoresca
dancista, callada
alarmante
caminante, renovadora
de almas tristemente
derrotadas,
de corazones punzados
furiosamente.
Mujer fantasma,
que no vuelve
a mi
a nadie,
extraña sensación de mirarte,
de aplaudirte
saborearte.
Calditos de pasos pasados,
cirugías de viejos recuerdos,
piratas que matan marineros.
Arroz pequeño, súbdito
de tu ardiente paciencia
tu miedo.
Mandala de amores brujos,
de tú, vos en mí,
calmadas
aguas, ardientes hielos
congelándose, te volveré
a ver
no lo sabes, yo lo sé.
Te volveré para no ver,
para reír,
locamente.

- ERNESTO -

- ERNESTO -

- NACIDA PARA BESAR -

- NACIDA PARA BESAR -
PIERDO PERDIDO
AQUELLO QUE NO ES MIO
CONFUNDO CONFUNDIDO
AQUELLO QUE NO ENTIENDO
DIVIDO DIVIDIDO
LO DESUNIDO
VOS Y YO

- BEAST OF BURDEN -

- BEAST OF BURDEN -

CHAU NÚMERO TRES

Te dejo con tu vida
tu trabajo
tu gente
con tus puestas de sol
y tus amaneceres.

Sembrando tu confianza
te dejo junto al mundo
derrotando imposibles
segura sin seguro.

Te dejo frente al mar
descifrándote sola
sin mi pregunta a ciegas
sin mi respuesta rota.

Te dejo sin mis dudas
pobres y malheridas
sin mis inmadureces
sin mi veteranía.

Pero tampoco creas
a pie juntillas todo
no creas nunca creas
este falso abandono.

Estaré donde menos
lo esperes
por ejemplo
en un árbol añoso
de oscuros cabeceos.

Estaré en un lejano
horizonte sin horas
en la huella del tacto
en tu sombra y mi sombra.

Estaré repartido
en cuatro o cinco pibes
de esos que vos mirás
y enseguida te siguen.

Y ojalá pueda estar
de tu sueño en la red
esperando tus ojos
y mirándote.

M.B

- ALBERT -

- ALBERT -

- MARILYN -

- MARILYN -

LITERATO /1

Maravillosa sensación, increíble posición
Fanático sostén, dos mirándose
Cruel final, calmado olvido
Paupérrima excusa, perfecto discurso
Aval gastado, humano corazón
Perdón fallido, perversa estupidez
Antifaz arrugado, nublado cielo
Pesado amor, ahogada voz
Extrañas solidarias, clavos de jabón
Altivas piernas, hermosos ojos
Azarosa baila, testigo perpetuo
Boca de tobogán, manos dulces
Pasión disipada, mente en blanco
Color rojo, lejos grita
Pinceladas yuxtapuesta, revivo herido
Terminal gris, pasado imperfecto
Juegos atractivos, nuevos juegos
Otra historia, menos condicionamientos
Sonrisa brillante, horarios nocturnos
Viajes cansados, globos desinflados
Espero esperarte, igual bésame
Capullo ruidoso, libros pesados
Antojo de vos, pequeño estribo
Me pongo así, te adoro así
Aturdido dolor, solo una noche
No te dejo, no comprendo
Amor creciente, nena de vos.

- Love Me Two Times -

- Love Me Two Times -


Dormir Prefiero

ésta es mi séptima vida no me había dado cuenta es un secreto que me dijiste porque estabas contenta núnca invito una chica a dormir sólo a la que me dice que no porque prefiero dormir pensando en nosotros dos que dormir con vos núnca invito a una chica a comer sólo a la que me dice que no porque prefiero comer pensando en nosotros dos que comer arroz porque prefiero dormir pensando en nosotros dos que dormir con vos en san valentín fuí con bombones a un piringundín chocolate con licor para olvidarme dulcemente un amor ausente las lágrimas de amor son secas en una canción no me dejes, no me dejes eres mi última reencarnación aunque prefiero dormir pensando en nosotros dos que dormir con vos.

A.C.

- UN (SOY TÚ) REFLEJO -

- UN (SOY TÚ) REFLEJO -

DOS (de a)

Inquieta borrosa afamada apesadumbrada apalabraste distante seguir tu camino juraste impávida llorar por el mismo reír sin sentido cavilar que pudiste soñar con la escarpa huir del destino solitaria miraste mi vidorria en tus manos mi vida cambiaste por fluctuante presencia calificativo aburrido de cobarde ausencia sostuve tus manos mas allá de aquel muro supiste un instante perder el conjuro de magia secreta de vuelos trepando cielos extraños de hechizos siniestros de vos hacia mi tu voz como risa tus ojos atroces mi corazón en tus manos y tus labios de flores de rosas escarlatas zar desconocido él dijo para muchos comedias llorosas y verbos arabescos para nosotros poquitos soliviantado dudoso altivo jugoso juraste resistir huís alocado exhortas al olvido izas esas velas sin vientos de amor calmas esas ansias que antes te mataban y ahorcas al culpable de tanto dolor cambias la cabeza destruís esas piernas y eclipsas la cintura que causa calor miras sobre el hombro sostenes aquel libro derretí los números que me llevan a vos.

- EL HOMBRE DE VITRUVIO -

- EL HOMBRE DE VITRUVIO -

Sin (más)

¿Qué pasa?
Te vas a ir así de mi vida...¿así?
Sin más. Sin nada, con todo
en deuda.
Sin nada. Sin más, con todo
en duda.
¿Qué me pasa? Que no te corro.
Que no te voy a buscar.
Que no te deliro, con mis corduras.
¿Te fuiste? ¿No estas?
Ey! Más deseo más me alejo.

- EL FLACO -

- EL FLACO -

(te)COMPROMETE[me]

No entendes por qué te pasa
No sabes controlar la sensación
Me sé involucrado, en tus ojos
Me sé el no sé de repetitivos no tuyos
No entendes el desdén de tu corazón azaroso
No sabes querer lo que queres queriéndolo
Mece el tiempo mi sueño con vos
Me sé el no sé de preguntas con respuestas
Sabemos mas de lo que decimos
Una primavera distinta para la vida
Un reconocer el deshielo del amor perturbado
Vos no aguantas mas que yo...
Yo no aguanto no besarte a vos.
Caminamos sin tocarnos, de la mano nuestras sombras
Deseamos sin notarlo, vos que sos ansiosa
Permisos incorrectos, lechuzas de ojos grandes
Verdes
Mi vida que da un vuelco, lejos tuyo.
Cerca de ella.
Me arrepiento un instante, y me abraza distraída.
La mano sabe que en contramano avanza.
Stop grita el mendigo de un corazón vagabundo.
Y los dos faroles verdes, lo dejan atontado
en su nuevo mundo.

- FRANZ -

- FRANZ -

AMARLE /1

Señores, ¿cómo les va?. Disculpen la ausencia. Sé que han estado buscando a aquella de quien les hable. Me murmuraron. ¿La han encontrado?. Lo suponía. Ni yo la encuentro señores míos. Ella es así...distante, resbaladiza, difícil. Ella es...es... Que qué quiero...lo mismo que los señores. Algo fuerte. Indestructible. Algo con ella. Anótelo en la cuenta, no he cobrado. Que por qué bebo. Para recordarla...claro. Pues me olvido de las desdichas. De su vida, de mi vida. De sus tiempos, sus mentiras. La disfrazo, la abrazo...su tristeza, mi copa. La bebo. Que estoy enamorado. De ninguna forma señores...por favor ¡cállense! ¿Yo enamorado? No cabe en el contexto. No es tema de este relato. Aténganse al libreto...señores. Este es el momento, la línea, el acto, la escena...en que la olvido. Cuando dejo al corazón en sus manos, en sus demonios...señores míos. Pues creyendo esto un bar...me he adentrado en el mismísimo infierno. ¿Amor? Ustedes deliran. Me marcho señores...terminen la botella.

- SAY NO MORE -

- SAY NO MORE -

- EDUARDO -

- EDUARDO -

COQUETEAME /3

A veces me abrumas, me siento tonto, torpe, despiadado, desprotegido, descuidado (yo…con vos). Sos demasiado para mí...para cualquiera, para nadie. Sos para nadie. Hablas en códigos, en un álgebra descifrable, difícil, sutil. Hablas con silencios, con miradas...sos satánica como un ángel; sos un beso en la comisura de los labios. Perdida en los encantos, perdido en tus encantos…en tu cintura, en tu locura, en tu perdón. La soledad me alcanza, me llega, me sobra. Me invade, me desespera. Por un rato. Se va...me duermo. No te entiendo, me fastidio...me tranquilizo y vuelvo a mí. A mi vida, a mis cosas, a mis vueltas...mis amores, mis lágrimas, mis antipatías, mis dramas y mis tiempos. Me desequilibras por momentos, en instantes. Me retenes, no me explicas, o sí; pero no entiendo. Respiro hondo, profundo...pienso, pienso y pienso. Me saco el cerebro y lo dejo en la mesa. Le hablo al corazón...pero no me contesta. Entonces me pongo el cerebro, pero esta ofendido, y tampoco me habla. Quiero escucharte...pero no estas en tu casa. Entonces me duermo, para amigarme con uno y entender al otro. Y entre los tres descifrar tus palabras.


QUIERO(TE)

Trato, no puedo; te esquivo, me chocas.
Un juego sin tiempo, acepto. Sin medidas.
Quiero.
Quiero ser de vos. Tuyo.
Quiero ser tu siesta, al lado.
Quiero ser tu paseo, de la mano.
Quiero ser tu helado, de dulce de leche y chocolate.
Quiero ser tu sábado, a la noche.
Quiero ser cada día, en tu corazón.
Quiero ser tu sombra, sin sol.
Te quiero a vos, sólo a vos. Con lo tuyo.
Quiero ser tu café con leche (gigante, dulcisimo)
Quiero que me quieras. Así de pronto.
Quiero jugar, por siempre, pensandonos.
Quiero tu mirada, celosa.
Quiero tu cintura, en mis manos.
Quiero tu pelo...y su aroma.
Quiero lo que me des, con lo mío.
Quiero tus lágrimas, cuidarlas.
Quiero tus piernas, sin moños.
Quiero tu boca, escarlata. (húmeda)
Quiero tu voz, tu sonrisa...en mi cielo.
Quiero lo que no me das, no lo sé.
Quiero despegarte los pies del suelo. Todo el tiempo.
Devolverte las palpitaciones. Los nervios. Las ganas.
Mis ganas, mis nervios. Me voy, despacio. Quiero(te) a vos.
Te quiero a vos. A vos te quiero. Sin dudas.

- MARIO -

- MARIO -

...lo tercero a vos.

Lo extraño es que pensamos lo mismo, pensamos con miradas, pensamos con palabras, pensamos en silencio. Lo raro que lo hacemos distinto. Es lógico, vivimos realidades discordantes. Pero tenemos nuestra ficción. Que la acotamos, la recortamos, la mutilamos...y sí, yo también. Es suspicacia de vos (todo el tiempo), incredulidad de tu ponderación, un broquel de mi emoción...una perplejidad de la certeza de lo que se generó. Entre vos y yo, entre hoy nuestro pretérito pluscuamperfecto "nosotros", y el distinto futuro subjuntivo de vos y yo; ¿hasta dónde vas? Me intrigas, asi intrépida. Sosteneme la mirada hasta las pupilas dilatar, derrotame en el cortejo incipiente de (yo) un gallardo pánfilo que ofuscaste con tu perspicacia y belleza. Digno moriré a tus pies,...pero al fin volveré a nacer para atormentarte el corazón, y despeg(j)arte los pies de la nebulosa costumbre de tu viejo amor.

- JOAQUIN -

- JOAQUIN -

- ALTERNATIVAS -

"Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha al mismo tiempo fue el no aceptar las cosas como dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra "madre" era la palabra "madre" y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mi un itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba. En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas."

- JULIO -

- JULIO -

FICCIONES /1

Días de furia, de calor...desiertos, iracundo; esos días que todo sale mal, o que al menos parece. Nos dormimos y llega la pesadilla, nos despertamos airados...con ganas de que nadie nos hable. Pensando que no hacemos lo que queremos, que valemos más. Pero nos despertamos. El sueño sigue, confuso, irritador, rápido...como un túnel. Estamos ahí, con los ojos abiertos. Con ganas de gritar, de cantar (gritando), de correr...de bailar. Ponemos la música fuerte (nada mejor que una mañana solos)...esas mañanas de las que prescindimos. Nada mejor que la soledad de saber que me queres ver. Imaginamos hasta donde llega el sueño, o soñamos que imaginamos, pero despiertos. Queremos ser otros, tener otra vida, tener otras chances (solo por un rato)... porque nos despertamos y tenemos todo, no nos quejamos, no me quejo. Me arden esos días, nos cuesta arrancar lo cotidiano...la realidad. Somos una ciencia ficción de nuestros sueños. Soy para vos, así lo quiero; soy un capricho de tu pensamiento. Sólo esos días te canto a todo volumen, te grito para desahogarme... para olvidarme de todo y así al día siguiente, vacío...arrancar de nuevo.

COQUETEAME /1

Supongo pocas cosas...para hacerles frente en el momento. Solo te pienso deslumbrante, para darme miedo. Cambiame en cualquier momento, para creer que no te tengo. Llevame en un bolsillo, con la moneda de un beso. Metes la moneda en el bondi y sabes que vas a mi encuentro. Pensas lo que yo pienso, y agarras el boleto. Te sentas adelante y atenta de reojo...buscas un asiento alejado del chofer y el vejestorio. Te levantas con un timbrazo, mientras sueño que te abrazo. Cambiaste de asiento, y ahora se que no te tengo. Ya llegas a la parada, y cabeceas inconsiente. No te duermas...toca el timbre y bajate; que te espero...delirando...en un sueño. Me dormi en el colectivo que me llevaba a tu encuentro.

-SalMón-

-SalMón-

COQUETEAME...

...que me encanta(s). Perdido, atontado...tus dedos, mis manos. Tirado, tumbado, tendido...tus manos, mis dedos. Un atril que no es atril, en una mesa que sueña en mi sueño con vos. Que sueño imaginandote, o que te imagino soñandote. Un rato que no entiendo nada...y otros me miran con sonrisas. Un rato que no siento nada...y me veo con sonrisas. Me anestesias, pero no me duermo. Me sostenes, aunque no me caigo. Raro, gustoso...peligroso, ansioso. Me rio...tentado, me encanta(s). Roles que varían. Delirio que envicia; eso...delirio.

-vesánico-

-vesánico-
Perspicacia, no. Perspicuidad, menos. Ninguno, los dos. Paroxismo, por vos. Fresco, tus manos. Gaguera, cuando me miras. Vaharera, cerca tuyo. Melifluo, jamás. Remilgado, otro sinónimo. Jocoso, siempre. Escozor, lejos tuyo. Recóndito te respiro.

-Jorge Luis-

-Jorge Luis-
 
"CIEGA A LAS CULPAS, EL DESTINO PUEDE SER DESPIADADO CON LAS MÍNIMAS DISTRACCIONES."

.ruido de tambores / un corazón enloquecido / pun pun / ruido de vos / de tu voz / pun pun / el corazón que salpica / salta a tu mano / y el rojo se hace todo.

...yo a mi vez me puse baboso y le dije una colección de zalamerías, totalmente extrañas a mi proverbial sobriedad amatoria.